Pruebas de polígrafo en Cartagena
Te ayudamos a descubrir la verdad.
Conocer la verdad basado en evidencia científica.
Descubrir si alguien está involucrado en el delito que estás investigando.
Esclarecer tus dudas y tomar decisiones más objetivas.
¿Estás interesado en nuestros servicios?
Estamos para ayudarte con cualquier inquietud.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un Polígrafo?
El polígrafo es un instrumento científico utilizado para registrar y monitorear los cambios fisiológicos de un individuo con una confiabilidad de entre un 86% y 90%, siempre y cuando se sigan los protocolos de la poligrafía y se utilice equipo de última generación.
El polígrafo digital registra y mide los movimientos internos de la caja torácica, las respuestas fisiológicas, la sudoración de la piel y la frecuencia cardíaca. Más información
¿Cómo funciona el Polígrafo?
Durante la prueba, al sujeto se le hacen una serie de preguntas para provocar respuestas fisiológicas.
Estas respuestas son captadas por sensores y transmitidas al ordenador.
Cualquier reacción irregular se interpreta como una posible mentira. Más información
¿Cuál es la confiabilidad de los resultados de una prueba de Polígrafo?
Numerosos estudios publicados demuestran que las tasas de precisión de una prueba de Polígrafo exceden el 90%.
¿Qué se necesita para aplicar a una persona una prueba de Polígrafo?
El evaluado debe seguir unas indicaciones previas al día de la prueba, para evitar que factores externos incidan en los resultados. Además, debe autorizar el procedimiento por medio de un documento (carta de autorización) que se le facilitará al iniciar la entrevista.
- Dormir mínimo 6 hrs la noche anterior
- Haber desayunado/almorzado de acuerdo con la hora programada
- Encontrarse en óptimas condiciones de salud
- No ingerir licor o sustancias psicoactivas desde el día anterior
- No estar en embarazo
- No llevar fajas
- En caso de lluvia, evitar mojarse
¿Cómo salir bien en una prueba de polígrafo?
- Preparate físicamente
- No te preocupes si estas nervioso
- No mientas en pequeñeces
- No tengas prisa
- No te pongas a imaginar o pensar en otras cosas
- No utilices trucos físicos
- Consulta tus dudas
¿Cuánto dura una prueba de Polígrafo?
Según estándares internacionales una prueba de Polígrafo dura entre 90 y 120 minutos.
¿En qué consiste una prueba de polígrafo?
Según estándares de práctica internacionales una prueba de polígrafo consta de tres etapas:
- Pre-test (Entrevista)
- In-test (Toma de muestra con el Polígrafo)
- Análisis de los datos
¿Cuántas preguntas puedo hacer en una prueba de Polígrafo?
Esto dependerá del tipo de prueba y técnica a aplicar, normalmente son entre 3 y 4 preguntas, sin embargo, en la etapa de entrevista se pueden aplicar muchas más preguntas.
¿En qué tiempo me entregan los resultados?
La entrega de resultados se hará luego de 24 horas de realizado el exámen poligráfico.
¿La prueba y los resultados son confidenciales?
Totalmente confidenciales, por motivos éticos se guarda total reserva de la prueba de Polígrafo.
¿Existen otras tecnologías para evaluar la confianza de una persona?
Sí, existen tecnologías como EyeDetec, estrés de voz, entre otras, sin embargo, la tecnología con más altos niveles de precisión y con más estudios científicos publicados son las pruebas de Polígrafo.